Mostrando entradas con la etiqueta Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Digital. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

Babel

Aquí la tercera y última imagen de la miniserie de ciudades legendarias: Babel. 
Aquella torre que relatan los textos bíblicos y que ilustra el afán del hombre por tocar el cielo, lástima que algún Dios decidió que los constructores hablasen diferentes idiomas y se dispersaran por toda la Tierra...


martes, 1 de abril de 2014

Atlantis

Atlántida, la cuidad perdida. 
Siguiendo con la miniserie de ciudades legendarias, aquí dejo mi visión de cómo sería aquella fabulosa y poderosa ciudad que contaba Platón en sus textos; y que habría desaparecido en el mar a causa de un violento terremoto y de un gran diluvio en un solo día y una noche terribles.


martes, 4 de marzo de 2014

El Dorado

Aquí dejo mi último fondo: Un versionado de la legendaria cuidad perdida del Dorado. 
Inspirado en los fondos de las películas del fabuloso Estudio Ghibli.








martes, 4 de febrero de 2014

Big Foot.

Acá dejo un versionado de la mítica criatura del folklore americano, que ha sido visto varias ocasiones en los bosques de la región noroeste en América del Norte.



miércoles, 1 de enero de 2014

CONTACTO_ Rumbo a Belén

No Señores, no!!
Los reyes magos no seguían una estrella, eso es lo que nos vendieron desde siempre. 
He aquí una instantánea del momento sorpresa que sufrieron dichos reyes cuando se perdieron en el desierto buscando el camino para visitar al niño prodigio: Espectacular instante en el que el ser humano se cruza con individuos ancestrales en una fallida misión de vigilancia.

Los reyes de Oriente descubren que tras la estrella perseguida se hallan unos extraños seres.



domingo, 1 de diciembre de 2013

Bakki

Otro ser campestre de la mitología japonesa: Bakki.
El Bakki es una criatura peluda de grandes ojos, suele medir entre 60 y 90 centímetros de largo y generalmente aparece como una sombra, debido a su gran velocidad. Es considerado como una gran amenaza para el medio ambiente, ya que causa la desaparición de la humedad donde quiera que vaya. La vegetación se marchita, las cosechas son malas y se evaporan los estanques. 
La única manera de eliminar un Bakki es capturarlo y sumergirlo en agua sucia. 

Un Bakki adulto entretenido con los restos de un "ex" campesino, la terribilitá de su mirada anuncia ruido en la zona.




martes, 12 de noviembre de 2013

Kappa hambriento

Otra ilustración inspirada en la mitología japonesa e intentando ilustrar la fábula de "El pez grande se come al pequeño".
Los Kappa suelen ser el personaje malo en los cuentos tradicionales japoneses. En las historietas suelen tirarse flatulencias muy fuertes, mirar a las muchachas a escondidas mientras ellas se desvisten y robar ganado u hortalizas en los huertos. También se dice que raptan a niños o violan a las mujeres.
Los Kappa suelen representarse como pequeños humanoides con forma de rana del tamaño de un niño. Tiene cara de aspecto de tortuga y un caparazón en la espalda. Su escamosa piel reptiliana varia de color desde el verde hasta el amarillo.
El hábitat natural de los Kappas son los ríos, estanques y lagunas de Japón. Tienen adaptaciones morfológicas a su hábitat tales como Membranas interdigitales en pies y manos que usan para desplazarse y nadar a gran velocidad.

Aqui vemos a un espécimen 
Kappa, hambriento y acechando a su presa: un indefenso conejito, distraído en su merienda. Lo que Kappa no sabe es que le espera una desafortunada sorpresa...




viernes, 1 de noviembre de 2013

Ao-Bōzu

Siguiendo con el folklore japonés, realicé esta ilustración de un peculiar personaje: ao bōzu.
El ao-bōzu es un monje gigante, verde o azul que reside en casas deshabitadas. Personaje inspirado en historias de demonios de un solo ojo con vestimentas de monje budista, en ocasiones ocurre que ocupan una casa mientras su dueño está fuera, por lo que al regreso los propietarios se llevan una gran sorpresa.
Según la leyenda de Shizuoka, cuando el trigo es verde, se dice que esta criatura cíclope de extrañas proporciones emerge de los campos de cultivo al atardecer (la transición día/noche es un tema asiduo para las supersticiones populares) y se lleva consigo a los niños que se distraen y pasean solos de noche para ser raptados y no regresar a su casa. ¡Así que los niños obedientes deben de ir de la escuela directo a casa!

Ao-bozu acecha tras la esquina del callejón a este niño de regreso a su casa, distraído con su iPhone y probablemente viendo los WhatsApp que sus amiguitos le mandan... cosas del siglo XXI.




lunes, 21 de octubre de 2013

Kitsune herido.

En el folklore japonés, la palabra Kitsune se utiliza tradicionalmente para nombrar a aquel espíritu del bosque con forma de zorro. 
Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales ve incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. La edad, la sabiduría y el poder de un kitsune son también mayores a medida que aumenta el número de colas, siendo el más poderoso el kitsune de nueve colas.

Esta ilustración me surgió tras una semana viendo largometrajes manga, más concretamente después de ver " La Tumba de las Luciérnagas". 
La idea era ilustrar a un joven Kitsune herido tras el ataque de algunos descerebrados del pueblo, en el momento en que un monje recoge su cuerpo a las puertas del templo. 



domingo, 2 de junio de 2013

La familia Mong.

Una ilustración digital con personajes peculiares.
Arriba el arte final en Photoshop, abajo el boceto a lápiz digitalizado.





lunes, 1 de abril de 2013

Vaya personajes!

Aquí van dos dibujos de personajes, coloreados en Photoshop y la línea con tonos de iluminación.





jueves, 7 de marzo de 2013

Del papel al pixel.

Aquí dejo unos retratos sencillos que surgen de algunas pruebas improvisadas que realizo insitu en mis clases de color. En este caso aprovecho dichas pruebas de clase como punto de partida para continuar trabajando sobre ellas en Photoshop, después de ser digitalizadas. Es otra forma de seguir el proceso creativo.
La fila de arriba son personajes realizados a modo boceto y pintados con técnicas mixtas tradicionales como acuarela, lápiz de color o gouache.
Abajo la versión digitalizada intentando optimizar y cambiando algunos rasgos de los retratados inventados. Algunos con toques manga e ideas ya inventadas... claro!



miércoles, 2 de enero de 2013

Bunny Boy

Feliz año a todos!!
Aquí dejo una colaboración destinada a un Tumblr recientemente abierto, para la aportación personal de todo aquel que desee crear o hacer mención de Bunny boy, ese personaje que tantas veces hemos visto en imágenes, películas y disfraces.

Este retrato versionado del hombre conejo está realizado con Photoshop
Pueden ver este nuevo Tumblr en  http://bunnyboytumb.tumblr.com 

De la mano de Dabiz del Reino   http://gentearrugada.blogspot.com.es



domingo, 29 de abril de 2012

Concept art nº 7

Aquí el penúltimo de la serie "ciénagas", quizás un tanto inspirado en la estampa de Star Wars, donde la nave de Luke Skywalker termina en aquel pantano tras un turbulento aterrizaje... Photoshop!!



martes, 10 de abril de 2012

Concept art nº 6

Siguiendo con la temática de una supuesta atmósfera futurista y lejana de nuestro planeta tierra... Aquí el sexto de los fondos digitales...


lunes, 19 de marzo de 2012

Concept art nº 5

Después de realizar varios fondos horizontales, éste es el primero de otra serie de ciénagas en formato vertical; por variar un poco... Photoshop 100%!!



domingo, 22 de enero de 2012